Saltar la navegación

A. Tarjeta de Sonido

Elementos y Funcionalidades

tarjeta de sonido es un dispositivo que permite grabar, reproducir y sintetizar sonidos en el ordenador. Inicialmente los PC sólo contaban con un altavoz interno cuyos pitidos se interpretaban habitualmente como mensajes de error. A finales de los años 80 apareció la tarjeta SoundBlaster que se convirtió rápidamente en un estándar para otros fabricantes.

Una tarjeta de sonido típica tiene los siguientes componentes:

· Un procesador de señal digital (DSP) que realiza los cálculos de procesamiento de sonido.

· Un conversor analógico digital (ADC) para poder grabar el sonido de una fuente externa a formato digital.

· Un conversor digital analógico (DAC) para reproducir el sonido.

· Memoria para almacenamiento de muestras de sonido y otros datos.

· Sintetizador MIDI para la generación de sonidos.

· Conector interno para el lector de CD-ROM, que permite reproducir CD de audio

· Conectores externos: suelen ser de tipo mini-jack (salvo en las tarjetas de mayor calidad que usan conectores RCA). Los conectores más habituales son:

A. Entrada para micrófono

B. Entrada line-in: para introducir y digitalizar una señal de audio analógica. Los sonidos deben estar preamplificados, por ejemplo, un lector de cassettes, un lector de vídeo, un equipo de sonido, un televisor, un mezclador, etc.

C. Salida line-out: para llevar una señal de audio analógica a un amplificador.

D. Salida de altavoz

E. Conector MIDI: sirve para recibir mensajes MIDI que van al sintetizador de la tarjeta, o para enviar mensajes MIDI a un módulo sintetizador externo. También se suele usar como conector de joystick.

Más allá - Definición de Tarjeta de Sonido