Saltar la navegación

2. Digitalización del Sonido

Conversión Señal Analógica a Digital

Puesto que el sonido se transmite por ondas analógicas, el ordenador no es capaz de trabajar con él. Ese es el motivo por el que un ordenador ha de convertir la señal analógica de los sonidos en señal digital, proceso que se denomina digitalización del sonido. Este proceso se repite en sentido contrario cuando es el ordenador el que ha de generar los sonidos para que se oigan mediante unos altavoces.

 

El dispositivo digitalizador (la tarjeta de sonido del PC) muestrea la señal analógica que recibe, una gran cantidad de veces por segundo. La palabra muestreo es equivalente al término inglés sampling, y se utiliza para indicar la acción de tomar muestras a intervalos de tiempo regulares. O sea que la digitalización en este caso consiste en escuchar el sonido de un instante muy breve (muestra), un número muy elevado de veces por segundo, y almacenar una secuencia de dígitos binarios para cada muestra.

 

 

El Sampling se realiza mediante los denominados ADC, o Conversores de Analógico a Digital, circuitos que, a una determinada frecuencia, toman "fotografías" del sonido, que convierten en números que después son almacenados en el ordenador.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cuando hablamos de Audio digital debemos saber que no sirve tener el sonido digitalizado sino podemos escucharlo. Para ello, necesitamos hacer el proceso inverso al del muestreo: la conversión de Digital a analógica, encargada a los circuitos DAC.
 
 
 
 
 
 

Para medir la calidad del muestreo, debemos referirnos a dos parámetros: la frecuencia de muestreo y la resolución.