Un fòrum obert per xerrar sobre qualsevol cosa que es vulga, per favor abans de participar sol·licita donar-te d'alta en el nostre grup de Telegram, així evitem l'spam.

Fem Comunitat...

by Deleted user -

Benvolguts companys, quan edutictac va començar la seua aventura fa ja uns cinc anys no esperava que durara tant sincerament xDD. Com la cosa va madurant vos informe que pense poc a poc aquest espai no ha de dependre d'una persona únicament en certs aspectes.

 
Fins ara he estat al davant de tasques com el hosting i administració de diversos servicis i no m'importaria continuar fent-lo per què és algo que m'agrada. Però deixe la porta oberta a que si algú es vol fer carreg d'alguna secció per el motiu que siga, per favor doneu un pas endavant... ;D

En aquesta línia, ja fa temps que compartix la contrasenya del hosting amb Daniel Turienzo i Alfons, els quals formen part d'aquest projecte des del principi. Gràcies a lastpass ara compartim les contrasenyes de tots els servicis d'edutictac.

Donat que l'última cridada a fer donacions ha tingut tant bona acollida, ja tenim superhàbit!! he pensat que era convenient crear un compte en paypal per a que les donacions vagen a aquest i no al meu compte personal (per si tinc tentacions d'anar-me al Caribe....). Daniel i Alfons ja tenen l'usuari i contrasenya i si a algú més l'interessa tindre-lo es pot posar en contacte amb mi :D

Novament gràcies per compartir, personalment gaudix un muntó!!

Per cert, he descobert que si feu una donació des de paypal a comunitat@edutictac.es directament no cobren comissió ;D
------------------------------------------------------------------
http://about.me/sasogu

Algún lector d'aquest fòrum amb experiència implantant l'ús de les tauletes digitals a l'aula

by Deleted user -

Algún lector d'aquest fòrum amb experiència implantant l'ús de les tauletes digitals a l'aula

Estem organitzant un seminari al nostre centre, IES L'estació d'Ontinyent,  sobre 

Ús de les tauletes tàctils com a eina didàctica i de gestió de la informació en l'aula

Algú té experiència en aquest tema? Ens oferim per pagar-li els honoraris si vinguera

a contar-nos la seua experiència en unes quatre hores.

Si algú coneix del tema i em pot passar alguna referència a articles o informes sobre la qüestió li estaria molt agraït.

Salut!

Pere Crespo

Cambiar la imatge de moodle

by Deleted user -

Hola a tots:

M'agradaria canviar la imatge de la capçalera del meu moodle.

Quines dimensions ha de tindre la imatge?

Si algú em pot ajudar li estaria molt agraït.

Fins aviat

Xavi

Compra de pizarra digitales

by Deleted user -

Hola, en nuestro centro queremos comprar una pizarra digital y quería pedir ayuda o consejo sobre donde comprar y que tipo de pizarra comprar. El proyector ya lo tenemos.

Gracias y un saludo.

Podcast GNU/Linux i altres herbes

by Deleted user -

Hola companys.

Cride l'atenció sobre le podcast del grup d'usuaris de Linux de Tijuana.

Han començat la tercera temporada. Tot i que el podcast té una missió divulgativa es les persones que ho porten aporten molt de valor a la comunitat tractant de forma molt interessant els temes que aborden.

Acaben de traure el primer podcast de la tercera temporada, però si reviseu els podcast de temporades anteriors trobareu una fum de temes intressants inclòs un l'explicació del servei SSH, o bé un parell de podcast o tres sobre seguretat molt i molt interessants.

Podeu trobar aquesta informació a:

http://www.gultij.org/

Els podcast són una ferramenta tot i que silenciosa en el seu desenvolupament, no molta gent segueix aquesta tecnologia, sí que faciliten el que jo anomene aprenentage passiu, el qual es fa sentint audios mentre fem tasques manuals de la nostra rutina diària.

És sorprenent el que es pot arribar a aprendre o bé focalitzar l'atenció sobre temes interessants.

Per sentir podcast cal tenir en compte un aspecte bàsic: no fer-ho front a la pantalla de l'ordinador sino amb un dispositiu portàtil fent tasques manuals.

Aprofite també per recomanar els últims podcast de educacontic, els quals també han estat força interessants, sobretot el de mobile learning, per innovació de la metodologia proposada.

http://www.educacontic.es/blog/tags/podcast

Au, cacau.

Salut

Error al importar los usuarios desde Gescen en el servidor lliurex

by Deleted user -

Hola,

en el servidor de aula lliurex, cuando trato de importar el fichero XML generado por Gescen, enseguida me da el error: Importacion fallida

He lanzado desde la linea de comandos y me sale lo siguiente:
INFO: You may use a custom server ip as a parameter to connect to a n4d-server. Ex.: llum 172.25.25.54
CookComputing.XmlRpc.XmlRpcFaultException: Server returned a fault exception: [1] <type 'exceptions.TypeError'>:string indices must be integers, not str
  at CookComputing.XmlRpc.XmlRpcSerializer.DeserializeResponse (System.Xml.XmlDocument xdoc, System.Type returnType) [0x00000]
  at CookComputing.XmlRpc.XmlRpcSerializer.DeserializeResponse (System.IO.Stream stm, System.Type svcType) [0x00000]
  at CookComputing.XmlRpc.XmlRpcClientProtocol.ReadResponse (CookComputing.XmlRpc.XmlRpcRequest req, System.Net.WebResponse webResp, System.IO.Stream respStm, System.Type returnType) [0x00000]
  at CookComputing.XmlRpc.XmlRpcClientProtocol.Invoke (System.Object clientObj, System.Reflection.MethodInfo mi, System.Object[] parameters) [0x00000]
  at CookComputing.XmlRpc.XmlRpcClientProtocol.Invoke (System.Reflection.MethodInfo mi, System.Object[] Parameters) [0x00000]
  at XmlRpcProxy3fb40be4-4de0-4684-ac78-d501366ae6b5.gescen_full (System.String[] user_info, System.String class_name) [0x00000]
  at llum.XmlrpcClient.gescen_full () [0x00000]

 

Un saludo,

Història d'edutictac

by Deleted user -

Benvolguts amics.

Fa uns dies ens va arribar una sol·licitud per a que contarem la història d'edutictac, una comunitat de docents que comparteix els coneixements sobre les TIC.

Ja hem tingut algunes recopilacions molt bones sobre la història del nostre grup. Cadascuna ens ha aportat alguna cosa que nosaltres no haviem caigut.

Publiquem a aquest foro l'última de les recopilacions de la comunitat, la qual ens fa prendre consciència de que portem 5 anys de recorregut. En aquest anys hem fet moltes coses,

Deixe la recopilació per tal que la llegiu si voleu.

Aquesta comunitat va nàixer lliure i continua amb aquest talant. Em senc content de formar part d'ella i aprofite per agrair a tothom les seues aportacions que en tantes ocasions ens han anat bé.

En aquest camí ens hem conegut més i fins i tot ens hem fet amics.

Gràcies a tots

Aquest és la recopilació que varem fer:

1º.- ¿Cómo y cuándo nace edutictac? ¿Fue algo premeditado, pensado, organizado, o más bien espontáneo?

La comunidad nace como respuesta a una necesidad de comunicación en el ámbito de las TIC a partir de foros en los que diversos docentes nos encontramos.

Recuerdo haber compartido en la lista de distribución de clic y de Lliurex con docentes motivados y deseosos de superar las dificultades que generaban las TIC en el aula.

Foros
Desde el foro de Lliurex surge la necesidad de compartir de forma independiente, donde las opiniones no pasen por una moderación corporativa y se tarde tanto en contestar como en filtrar las opiniones.

Ning
En aquella época surge el servicio gratuito de Ning con un montón de servicios interesantes para comunidades de emergentes. Así empezó todo, con mucha ilusión, con ganas de compartir conocimientos y de ayudarnos la difícil y solitaria tarea de echar adelante las TIC en educación.

Moodle
Poco a poco la comunidad va creciendo y se toma la decisión de pasar a un host dedicado, con Moodle como base.

A lo largo de estos años Moodle ha dado soporte a la actividad de la comunidad. En un principio con un formato estándar, más adelante se optó por un formato social. Se ha ido actualizando paulatinamente y mejorando su servicio.

Wikimedia
Más adelante vinieron las wikis en Moodle, pero el servicio no era lo suficientemente versátil y potente para desarrollar el contenido que se iba generando, así que con el tiempo se levantó el CMS Wikimedia para dar una respuesta a la organización del contenido y a la flexibilidad que necesitábamos.

JClic en línea
Pero ésta es una comunidad que se mueve y que intenta dar respuesta a los problemas reales que van surgiendo, así que poco a poco fueron surgiendo nuevas necesidades como la de reorganizar el contenido de la genial recopilación de JClic que andaba ya en línea pero que necesitaba de una actualización para incorporar nuevos paquetes.

El verano de 2011 nos organizamos para revisar la actualización de la recopilación de JClic, la cual fue posible gracias a el abnegado trabajo de varios personas de la comunidad que se esforzaron de forma considerable para que el proyecto llegara a buen puerto.

Bazaar y Launchpad
Llegó una nueva necesidad, la de revisar código sin pisarnos unos a otros. Esto fue un gran reto pues tuvimos que aprender ciertos conocimientos sobre control de versiones, certificados digitales orientados a máquinas. No fue fácil entender el flujo de trabajo, y fue menos fácil no meter la pata. Poco a poco íbamos aprendiendo.

Planeta
Paralelamente a la actividad que generaba la comunidad quien más y quien menos iba generando contenidos en diversos blogs, así que se ideó la manera de confluir la información en un mismo lugar. Esto dió paso a la creación de un planeta donde nos podíamos leer con más sosiego y profundidad.

Preguntas
Más adelante descubrimos nuevas posibilidades a las tecnologías que iban emergiendo y que, como no, debíamos probar para hacer más eficiente nuestro trabajo. Utilizamos un CMS para destacar preguntas interesantes y dar valor a aquellas que creíamos más importante en un pequeño rankin.

Twitter
Twitter ha sido una herramienta de cohesión fundamental en la que hemos podido compartir información fresca siguiéndonos unos a otros.

IRC
Creamos un canal de IRC para tener disponible en caso de necesidad, para comunicarnos de forma sencilla y efectiva. La comunidad se puede encontrar en http//irc.freenode.net #edutictac

Bibliojocs
Una apuesta personal del alma mater de la comunidad a la también se unió bastante gente fue este proyecto, el cual se va nutriendo de colaboraciones desinteresadas en las que se localiza contenido educativo en la red de forma colaborativa.

Diigo
El declive de delicious junto con la motivación de clasificar y compartir contenidos en una red dió paso a la clasificación de folksomías y compartición del contenido.

Edmusical
Esta comunidad ha caminado a la par, desde el principio, en paralelo con edutictac. Gracias a ella un grupo de docentes ha dado a conocer los recursos que utiliza en el aula y ha animado a otros muchos a hacer lo mismo, convirtiéndose en un espacio de intercambio y enriquecimiento mutuo.

El buen hacer de muchos de los componentes y un afán por aprender ha guiado siempre los pasos de la comunidad. El software libre como compromiso ético siempre nos ha acompañado tomando diversas formas Lliurex, Ubuntu, Debian, Fedora. Este compromiso nos llevó a un proyecto en el que preparamos nuestra propia distribución educativa a la que llamamos Everest.

Podríamos afirmar que la comunidad edutictac nace de manera espontánea, no premeditada. Y se establece gracias al acierto en la elección de las herramientas que nos permiten participar, de una u otra manera, en mayor o menor medida, en esta comunidad de docentes.

2º.- ¿Os planteasteis unos objetivos concretos? En caso afirmativo, ¿cuáles?

En un principio, no habían objetivos explícitos más allá de aprender unos de otros y progresar compartiendo nuestra ayuda.

3º.- ¿Con cuál de estos nombres identificaríaís edutictac?
       - Comunidad de aprendizaje
       - Grupo colaborativo
       - Red de formación colaborativa
       - Comunidad de Prácticas
       - Grupo de apoyo
       - Ninguna de las anteriores

Nos gusta definirnos como una “Xarxa de docents” donde cabe todo.

4º.- ¿Habéis observado avances significativos, rápido crecimiento de la comunidad, logros u objetivos conseguidos?

Creo que el acompañamiento colaborativo ha dado mucho fruto tanto de forma directa como indirecta. Ha contribuido a mantener una llama que ha trascendido a lo largo de los años. Hemos resuelto problemas específicos, pero hemos crecido en perspectivas, en expectativas, en madurez, también creo que somos más prácticos.

En el funcionamiento de la comunidad van surgiendo proyectos que se creen interesantes para el resto de docentes. Unos se abandonan, otros se resuelven y desaparecen y otros llegan para quedarse. El mayor logro es que siempre haya algún objetivo a superar en el horizonte. Los proyectos alimentan el diálogo en la comunidad, con independencia de su final.

5º.- Aparte de la comunicación virtual, pensáis que es necesario reunirse en persona de vez en cuando, o es totalmente innecesario.

El contacto físico es muy gratificante, pero es difícil poder coincidir, es por eso que la tecnología nos ayuda a relacionarnos.

6º.- ¿Qué herramientas de colaboración web consideráis que os han sido más útiles para el desarrollo y la construcción de la comunidad? ¿Cuáles consideraríais imprescindibles?

Creo que la diversidad de herramientas que hemos utilizado nos hace tener unas miras amplias. Lo más importante tal vez no sean las herramientas sino la actitud abierta hacia la tecnología. Las ganas de aprender, el superar la resistencia al cambio, el movernos en aguas inseguras hasta que finalmente entendemos la tecnología que utilizamos.

7º.- ¿Actualmente edutictac funciona per se, es decir, la propia comunidad se encarga de ello, o es necesario el impulso y la aportación continua de los moderadores o administradores?

Las comunidades son algo que lleva su propio ritmo. Gracias al respeto de sus componentes no ha hecho nunca falta restringir servicios.

La comunidad nació libre, sin compromisos intrínsecos, y, parece que sigue así, en cierto modo ingobernable.



Salutacions

Servidor gratuït amb problemes al Cron Jobs

by Deleted user -

Hola a tots:

Estic intentant que funcione el cron.php de moodle al servidor de Nixiweb.

Aquest servidor és gratuït i te un suport penós.

L'ordre que he posat en el cron jobs és la següent:

 

*/5 * * * *

php -f /home/u517708420/public_html/admin/cron.php

 

Per a que pugueu fer canvis al servidor us donaré el nom d'usuari i la contrasenya

 

Nixiweb

Cpanel: http://cpanel.nixiweb.com

Usuari: purionlinemail@gmail.com

Contrasenya: 123456

 

http://purionline.xtrweb.com (moodle)

Usuari: 1

contrasenya: 2

 

FTP

Amfitrió: purionline.xtrweb.com

Port: 21

Usuari: u517708420

Contrasenya: 123456

 

L'única informació que he trobat és algo així:

“Si haces algun include se debe llamar con rutas absolutas.”

 

Aquest servidor per a ser gatuït no està malament ja que deixa pujar arxius i descomprimir-los al cpanel.

Fins aviat.

Xavi

 

SINCRONITZACIÓ D'ARXIUS del HD al PENDRIVE

by Deleted user -

Bon dia,

Voldria fer-vos un preguntat:
-Quin programa utilitzaria per sincronitzar qualsevol carpeta del HD amb la mateixa carpeta del meu pendrive (usb) a fi de tindre el mateix en els dos dispossitius?

Jo ara utilitze el Unison. Pero es molt, pero que molt lent.

En windows utilitzava GoodSync i anava que volava.

Moltes gràcies per la vostra ajuda i pels vostres consells.

Atentament,

Enric Sendra
(Coord. TIC CEIP Carolina Sala)

Linux i My Oxford English

by Deleted user -

Hola, estic fent on line el curs d'anglés de la conselleria i m'han enviat un missatge amb recomanacions, entre altres aquesta:

   " El curso está certificado para su uso con los sistemas operativos Windows y Mac OS. Para el resto de sistemas operativos como Linux, el funcionamiento del curso no está 100% testado, por lo que es posible que no se registre correctamente el progreso."

No sé qué vos sembla però a mí m'ha fastidiat un poc...a més tinc molts deures endarrerits per a aquestes holidays, je,je

Us envie un video que he fet de nadal (al final no ha pogut ser amb l'openshot per l' efecte croma, Samuel) però casi. Estic pitjor que el Papa amb Twiter. Bones vacances: